Certificaciones
CETRACI, CEDACI y CEMACI
Es un programa por especialidad para profesionalizar al sector elaborado por el Cómite de Gestión por Competencia de la Industria de Protección Contra Incendio basados en estándares de competencias publicados en el Diario Oficial de la Federación.
La certificación es avalada y reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación (CONOCER), organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otorga un documento con validez nacional.
Asimismo, es impulsada por el Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI), la Asociación Mexicanade Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) y el Fire Prevention Institute.

CETRACI
Certificación en tecnologías de rociadores automáticos contra incendio
EC0764

CEDACI
Certificación en diseño de sistemas de detección y alarma
EC0955

CEMACI
Certificación en mantenimiento de sistemas Contra Incendio a base de agua
EC01490

Nuevos modelos de
certificación para especialistas
(AMRACI) en conjunto con el Consejo Nacional de Protección Contra Incendio (CONAPCI), han logrado reunir diversas instituciones, firmas de ingeniería, empresas instaladoras, distribuidoras, fabricantes y aseguradoras más reconocidas y calificadas en México, con objeto de impulsar, mejorar, legislar, profesionalizar y promover la cultura representando hoy el 80% de la industria.
Con la representatividad y respaldo del sector se ha tomado la experiencia pasada y presente, a fin de ponerla en práctica para profesionalizar a los especialistas, a través de un programa de certificación basado en estándares de competencia que son publicados en el Diario Oficial de la Federación y son elaborados en el Comité de Gestión por Competencia de la Industria de Protección Contra Incendios encabezado por AMRACI, avalado y reconocido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que otorga un documento con reconocimiento oficial a nivel nacional y federal. Actualmente se están referenciando en normas mexicanas y en el corto plazo en normas oficiales. Con ello se construye la nueva era de la certificación que será reconocida y solicitada para proyectos de obra pública y privada. Dichos estándares se encuentran inscritos en el registro nacional de estándares de competencia RENEC.
CETRACI, Certificación en Tecnología de Rociadores Automáticos Contra Incendios, programa de certificación basado en el estándar de competencia EC0764, Diseño de Sistemas Básicos de Rociadores Automáticos Contra Incendios, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de noviembre de 2013 y actualizado a 2018.
CEDACI, Certificación en Sistemas de Detección y Alarma Contra Incendio basado en el estándar de competencia EC0955 publicado el 14 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación.
Los especialistas certificados CETRACI y CEDACI han probado sus habilidades como diseñadores de sistemas de rociadores y detección y alarma respectivamente, mediante evaluaciones en donde se requiere demostrar un nivel de competencia de excelencia de manera teórica, práctica y del conocimiento y uso de la normatividad aplicable tanto nacional como internacional.
¿Qué recibes cómo
Certificado CETRACI y CEDACI?
Aquellos que acreditan la evaluación y son competentes reciben el certificado emitido por CONOCER - SEP, la credencial de diseñador certificado por parte de la industria y tienen el privilegio de utilizar el distintivo.
Las personas certificadas podrán ser ubicadas de acuerdo al estándar con el cual fueron evaluados en el registro nacional de personas con competencias certificadas.
¡Los especialistas CETRACI y CEDACI Salvan Vidas y Protegen tu Inversión!
Y podrán ser ubicados en las páginas de AMRACI y CONAPCI.
Los distintivos CETRACI y CEDACI son reconocidos a nivel nacional y un gran número de consumidores ya lo identifican y lo solicitan.
Certificación en proceso
Los comités técnicos continúan trabajando en los detalles de dos nuevos estándares en coordinación con el CONOCER para concluir los procesos de evaluación y poner en marcha en el segundo semestre la implementación de estas certificaciones para la industria.
CEMIRE, Certificación en Mantenimiento y Recarga de Extintores Contra Incendio, basado en el estándar de competencia ECO767 realizar el servicio de mantenimiento de extintores de incendio portátiles y sobre ruedas sin locomoción propia en proceso de concluir y ser publicado en el DOF.
CEMACI, Certificación en Mantenimiento de Sistemas Contra Incendio basados en Agua de acuerdo al estándar de competencia revisión, pruebas y mantenimiento del sistema fijo privado instalado que utiliza agua como medio de protección contra incendio, en proceso de concluir y ser publicado en el DOF.
Con estos 4 estándares de certificación de competencias se ofrecerá un distintivo que contribuirá a la profesionalización del sector y a ofrecer nuevas oportunidades a los especialistas y a la industria le permitirá contratar los servicios de las empresas que cuentan con este perfil de especialistas para garantizar el correcto diseño acorde a su grado de riesgos y una inversión adecuada.
Sin duda los años por venir se verán reflejados los logros que durante la revolución que la industria de protección contra incendios puso en marcha 10 años atrás.
Los estándares de competencia ya desarrollados y publicados
en el Diario Oficial de la Federación son:
- EC0764 Diseño de Sistemas Básicos de Rociadores Automáticos Contra Incendios, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de noviembre de 2013 y que se ha actualizando al 2018.
- EC0767 Mantenimiento de extintores de incendio portátiles y sobre ruedas sin locomoción propia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de agosto de 2016.
- EC0955, Certificación en Diseño de Sistemas de Detección, Alarmas y Notificaciones de Emergencia Contra Incendios.
- EC01490 Certificación en mantenimiento de sistemas contra incendio a base de agua y se espera esté listo para 2022.
Asiste el 10 y 11 de Octubre de 12:30 a 18:00 hrs
Para realiza tu prueba diagnóstica en el Piso de Exhibición
